CONCLUSIÓN


Apoyamos la forma de trabajo que propone María Montessori con los niños, ya que considera que cada niño debe hacer las cosas por si mismo, con total libertad y sin sentirse presionado por el educador, la familia…

Estos deberán intervenir solo si el niño pide ayuda o lo necesita. Este hecho no significa la dejadez por parte de los padres y educadores hacia el niño, ya que este necesita del amor y cuidado de sus padres.

Además, también nos parece importante que María Montessori proponga el proporcionar un medio ambiente preparado para el niño, en donde sea posible la acción y selección.  Esto supone, por ejemplo, que en las aulas, el mobiliario y el material se adapte a las características físicas del niño. 

También es importante destacar que las agrupaciones de los niños se hacen por grado de madurez y no por la edad cronológica.

Finalmente, consideramos importantes los materiales que utiliza porque son fundamentales para el desarrollo de su método, pues están ideados para captar la curiosidad del niño y guiarlo por el deseo de aprender. Esto resulta muy importante porque considera posible la autoeducación del niño (el niño comprueba por si mismo si ha cometido algún error).

No hay comentarios:

Publicar un comentario