1º
tercio de su vida:
Inicio
de la segunda revolución industrial (1850-1870).
Maria Montessori, nace en el marco de adelantos tecnológicos en
donde el capitalismo madura y se instala con sus principios como modelo
económico. Durante este periodo se comienza a observar un surgimiento de nuevas
y mejores técnicas de producción, además de una nueva clase de industrias
(química, automovilistica o eléctrica). Es importante destacar también el fortalecimiento de la
educación pública.
En el año 1857 se impulsa una ley para
la instrucción pública, impulsado por el gobierno español de la época, esta ley
se crea con el fin de fortalecer la educación española en esa época. La ley
consiste en educación gratuita hasta los 12 años (enseñanza primaria), solo si
no pueden costearla y dependerá del municipio a cargo. En la enseñanza
secundaria en donde se busca la creación de bachillerato s y escuelas normales
de magisterio (la segunda educación) y por ultimo la enseñanza superior, en
donde el estado se preocupa de esta. Junto con esta ley durante el siglo XX, se
prevé un fortalecimiento de la educación pública a partir de esta ley
promulgada años antes.
Nacen experiencias en la corriente de la Escuela Nueva. Nace a partir de
finales del siglo XIX, y se crea en función de criticas hacia la enseñanza de
la escuela tradicional, criticaba el papel del profesor, la falta de
interactividad dentro del aula, la importancia de la memorización, el
formalismo que se sentía dentro del aula, entre profesor y alumno y sobre todo
el autoritarismo que poseía en maestro frente a sus alumnos.
La escuela nueva propone a un alumnado activo que sea capaz de
trabajar dentro del aula en función de sus intereses como persona y niño.
En 1876 nace una institución libre de enseñanza, es un intento
de pedagógico que se realiza en España, inspirada del krausismo. Se funda por
un grupo de catedráticos unidos por defender la libertad de cátedra y oponerse
a ajustar la enseñanza a cualquier dogma oficial en materia religiosa o política
- moral
2º
tercio de su vida:
En España, Dictadura de Primo de
Rivera.
En 1915, María Montessori viaja a Barcelona en donde comienza a
propagar su método, dejando Cataluña en el año en 1923, debido a que Primo de
Rivera no permite la expansión de su método.
Segunda Guerra Mundial. La segunda guerra
mundial estalla en 1939, tres años antes Mussolini prohíbe utilizar el método
Montessori, dentro de este período Maria Montessori en el año 1946, cuando la
segunda guerra ya se encuentra instalada en Europa, se va de Italia y se
establece en Holanda, específicamente en Noordwijk.
Buena aportacion!
ResponderEliminar